Mobiliario escolar >> Proceso fabricación pupitre escolar
04 de enero del 2023
En el proceso de fabricación de un pupitre escolar entran en juego diversos elementos: materiales, estructura, etc. Para empezar, diremos que el respaldo es uno de los elementos básicos del pupitre, el cual es clave para obtener la tan necesaria ergonomía.
Con la fabricación de muebles escolares, se busca sobre todo un confort que ayude a la concentración y al trabajo, no una comodidad que empuje a la desidia.
Para la creación de respaldos de pupitres, se utilizan tubos de metales (por ejemplo hierro hueco). Los diámetros pueden variar, así como la longitud de los tubos. Las variaciones en las dimensiones se darán sobre todo por razón de su adecuación a las diferentes etapas educativas.
Los tubos se seccionan con seguetas manuales, tras lo cual se liman las rebabas y se da forma a los cabos. Para dar forma y curvar los tubos, es utilizada una curvadora de perfiles. Como habremos observado alguna vez, las terminaciones de los tubos de los pupitres acaban con una forma plana y aplastada. Esta forma se adquiere gracias a la utilización de prensa hidráulica. En cuanto a los elementos ajenos a la estructura interna, es importantes señalar que hay muchos tipos de madera, y que para colegios o aulas infantiles se prefieren superficies con revestimientos de gran resistencia.
En cuanto a las patas de los pupitres, es utilizado el mismo material que para el armazón de los respaldos.
El hierro hueco es una de las posibilidades más económicas, factibles y resistentes, pero también puede solicitar información sobre otros materiales disponibles para su centro educativo, se trate de un espacio docente dedicado a etapas de Primaria, Infantil o estadios superiores.
Las patas de los pupitres han de ofrecer una resistencia máxima; resistencia ante movimientos brucos, arrastres, etc. Al fin y al cabo, estamos hablando de mobiliario que será utilizado casi diariamente a lo largo de toda su vida útil.
Es muy necesario que la resistencia sea una de las características del mobiliario escolar, por encima incluso de la estética. Aunque lo cierto es que la decoración también es importante. Por eso, durante la fabricación de pupitres escolar, habrá que tener en cuenta el usuario o usuarios a que van dirigidos. A este respecto, disponemos de mesas de diferentes colores. La personalización es una de las cualidades que distinguirá a toda empresa dedicada a la dotación y colocación de mobiliario escolar.
Contamos con una amplia gama de pupitres escolares.
La soldadura es otra de las partes fundamentales en el proceso de creación de sillas escolares. Los tubos se ensamblan de manera que no haya posibilidad para la inestabilidad o rozamientos.
Las partes han de ser tratadas en todas sus fases y en todas su partes. Así, la soldadura eléctrica determinará en buena medida la calidad final de los muebles dispuestos. El asiento y la base deben formar un todo casi indestructible tras el proceso de fabricación.
La personalización también es relevante en estos casos, trabajos a la medida con los que logrará una adecuación a los requerimientos de los usuarios. Si desea saber cómo se fabrica un pupitre escolar, puede contactar directamente con una empresa especializada en dotación de mobiliario y equipamiento. Le informaremos sobre los tipos de estructuras, sobre los caracteres estéticos y funcionales para que el pupitre escolar no solo sea funcional, sino también confortable y estético.
En los pupitres escolares, sean individuales o dobles, la rejilla es uno de sus complementos más importantes. Se trata de elementos que deben ir firmemente soldados y preparados para resistir peso, impactos y todo uso habitual en centros educativos.
Recuerde que trabajamos para instituciones privadas y públicas, para centros docentes grandes y para pequeñas academias. Saber cómo se fabrica un pupitre escolar es importante, pero lo realmente importante para los clientes, es que los productos lleguen en perfectas condiciones, con estructuras y revestimientos para aguantar durante muchas décadas.